Angeles Zorreguieta fue distinguida por ACIERA con el premio Mujer
Nuestra directora y jefa del Laboratorio de Microbiología Molecular y Celular recibió la placa “por su labor y dedicación en tareas que elevan la dignidad, la solidaridad y el bien común en la sociedad argentina” en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.


Todos los años desde 2004, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) reconoce a mujeres destacadas “por su labor y dedicación en tareas que elevan la dignidad, la solidaridad y el bien común en la sociedad argentina”. Así, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el pasado lunes 17 de marzo concretó la 21ª entrega de las placas ACIERA Mujer. La cita fue en el Salón Dorado de la Legislatura porteña y nuestra directora y jefa del Laboratorio de Microbiología Molecular y Celular, Angeles Zorreguieta, fue una de las cuatro distinguidas.
“Ya es un clásico. No puede faltar la celebración del Día de la Mujer con ACIERA, que siempre nos permite conocer historias tan conmovedoras, que nos dejan enseñanzas”, aseguró al inicio del encuentro Pilar Bosca, directora general de Cultos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. También se compartió con el público un audio del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien expresó: “Saludo a las mujeres de ACIERA (...) Valoro la dedicación y el esfuerzo de cada una de ustedes, por el amor que ponen en la tarea. Por ser sostén de una organización tan valiosa como ACIERA. Muchas gracias por el compromiso; son momentos que nos desafían, que nos obligan a tener mucha sensibilidad. Les pido que nos sigan ayudando”.
Además de Zorreguieta, este año fueron distinguidas Paula Wachter, fundadora y directora de la ONG “Red por la infancia”; Karina Fafulas, en representación del el Hogar ‘El Alba’, fundado por William Morris y que este año cumple un siglo de labor ininterrumpida a favor de la niñez; y la magister Leticia Herrera de Clark, cantante lírica que combinó su experiencia transcultural con sus estudios de música para enseñar etnodoxología, disciplina que explora la relación entre la cultura, la música, la danza y la fe.
El cierre del acto estuvo a cargo, justamente, de Herrera de Clark, quien junto a un grupo vocal ofreció un conmovedor momento musical.